Webcams del Puerto

Certificaciones

MARPOL. El Puerto de Mataró expide el Certificado Oficial de Residuos MARPOL (Marine Pollution), que acredita la gestión responsable de residuos que hacen los propietarios de las embarcaciones. MARPOL son un conjunto de normas internacionales cuya finalidad es la prevención de la contaminación marina provocada por las embarcaciones. Este certificado está homologado por Capitanía Marítima y la Generalitat de Catalunya. El Puerto de Mataró es un centro receptor de residuos y tiene capacidad para emitir el Certificado Oficial de Residuos MARPOL que acredita que los propietarios de las embarcaciones hacen la gestión responsable de residuos, reconocida a nivel internacional.

El Puerto de Mataró es un centro receptor de residuos y tiene capacidad para emitir el Certificado Oficial de Residuos MARPOL que acredita que los propietarios de las embarcaciones hacen la gestión responsable de residuos, reconocida a nivel internacional.

Para obtenerlo, cada vez que un usuario necesite tirar residuos, debe avisar previamente a Marinería o gestionar dicha descarga a través de las empresas náuticas con base en el Puerto y homologadas a este efecto. De este modo, cada vez que se realice una descarga de residuos siguiendo este procedimiento, el usuario obtiene un recibo oficial. Presentando todos los recibos recopilados a lo largo del año, el Puerto de Mataró expide en Certificado MARPOL, que demuestra la buena gestión de los residuos que ha hecho el usuario durante el año.

Reconocimientos por el cuidado del Medioambiente

El Puerto de Mataró ha logrado evidenciar el cumplimiento de las acciones de Biosphere Sustainable alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, ha hecho participar a los empleados en un proyecto común y ha sido valorado positivamente por los clientes.

El Puerto de Mataró está en posesión de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) es una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.

El Puerto de Mataró está en posesión de la Norma ISO 9001, la norma internacional que se centra en todos los elementos de la gestión de calidad con ales que una empresa ha debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus servicios.

El Puerto de Mataró forma parte del Programa de acuerdos voluntarios para la reducción de las emisiones de gases invernadero (GEH) impulsado por la Generalitat de Cataluña. Este Programa ofrece herramientas, apoyo y reconocimiento a aquellas organizaciones que tienen instalaciones y/u operaciones en Cataluña y que de manera voluntaria quieren establecer un compromiso para reducir sus emisiones de GEH.

EMAS. Es un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales para empresas y otras organizaciones, de aplicación voluntaria, que permite evaluar, mejorar y dar a conocer su comportamiento ambiental y está reconocido por la Unión Europea. Desde julio de 2005, el Consorcio Puerto de Mataró está en posesión de la certificación EMAS de la Generalitat de Catalunya.

BANDERA AZUL. La Fundación Europea de Educación Medioambiental, ADEAC, otorga desde el año 1998 al Puerto de Mataró la Bandera Azul en reconocimiento de la gestión medioambiental. Este galardón reconoce el alto nivel del Puerto de Mataró en aspectos relativos al salvamento, socorrismo y primeros auxilios, calidad de las aguas, seguridad y servicio y a la información y educación medioambiental.

Aparte de estos tres reconocimientos, hay que sumar la Gestión de Residuos Especiales MARPOL. La denominación de estos residuos proviene del convenio MARPOL 73/78 (abreviatura Marine Pollution), conjunto de normas internacionales cuya finalidad es la prevención de la contaminación marina provocada por las embarcaciones ya sea por causas operativas o accidentales. Este certificado está homologado por Capitanía Marítima y la Generalitat de Catalunya.

El Puerto de Mataró es un centro receptor de residuos y tiene capacidad para emitir el Certificado oficial de residuos MARPOL que acredita que los propietarios de las embarcaciones hacen la gestión responsable de residuos, reconocida a nivel internacional.

Programa de reducción de consumo de agua

Durante el 2009, y siguiendo el programa de reducción del consumo de agua que se inició en 2008 motivado por la sequía, se logró una reducción significativa del consumo de agua y una mejora de la gestión del agua.

A partir de entonces el Consorcio Puerto Mataró llevó a cabo una campaña de recomendación del uso de mangueras de agua con un dispositivo de cierre automático a la vez que suministró gratuitamente a todos los usuarios de amarre, una pistola de agua.

Programa de seguimiento de la pradera de Posidonia

La Posidonia es una planta endémica del Mediterráneo, y llega a formar grandes extensiones de prados, también llamados praderas. En Mataró, hay una de las praderas más importantes, en cuanto a extensión que está sometida a factores que pueden ser causantes de su regresión: el propio puerto, la pesca de arrastre, la industria, las viviendas, las playas y los arroyos.

El Consorcio Puerto Mataró sigue el programa de seguimiento de la pradera de Posidonia como espacio protegido de la red de Natura 2000 ante el puerto.

Documentos y enlaces

Suscríbete a La Bocana, el boletín trimestral del Puerto de Mataró y no te pierdas ninguna novedad