Webcams del Puerto

Política de privacidad

Febrero 2020

CONSORCI PORT DE MATARÓ se compromete a proteger la privacidad de los usuarios que accedan a esta web y/o cualquiera de sus servicios. La utilización de la web y/o de cualquiera de los servicios ofrecidos por CONSORCI PORT DE MATARÓ  implica la aceptación por el usuario de las disposiciones contenidas en la presente Política de Privacidad y que sus datos personales sean tratados según se estipula en ella. Por favor, tenga en cuenta que a pesar de que pueda haber enlaces de nuestra web a otras webs o redes sociales, esta Política de Privacidad no se aplica a las webs de otras compañías u organizaciones a las que la web esté redirigida. CONSORCI PORT DE MATARÓ no controla el contenido de las webs de terceros, ni acepta cualquier responsabilidad por el contenido o las políticas de privacidad de estas webs.

Información básica sobre el tratamiento de datos (Reglamento (UE) 2016/679  y LO 3/2018)

Responsable del tratamientoCONSORCI PORT DE MATARÓNIF: Q5856419FPasseig del Callao s/n  08301  Mataró Email: info.portmataro@gencat.cat
Finalidad del tratamientoGestionar el  Port de Mataró.
LegitimaciónLa legitimación estará basada en la ejecución del contrato de servicios i en el interés público, de forma general.
DestinatariosLos datos no serán comunicados a terceros, salvo que lo exija una Ley o sea necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento.
Derechos de las personasLos interesados tienen derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición, enviando su solicitud a nuestra dirección.
Plazo de conservación de los datosMientras se mantenga la relación se servicios y durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
ReclamaciónLos interesados ​​pueden dirigirse a la APDCAT para presentar la reclamación que considere oportuna.
Información adicionalPuede consultar la información adicional y detallada a continuación en las “Preguntas sobre privacidad”.

Preguntas sobre privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD le ofrecemos la siguiente información sobre el tratamiento de sus datos personales:

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

Identidad: CONSORCI PORT DE MATARÓ

NIF: Q5856419F

Dirección: Passeig del Callao s/n  08301  Mataró

Tel.: 93 755 09 61

Email: info.portmataro@gencat.cat

Delegado de Protección de Datos: dpd.portmataro@gencat.cat 

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

  1. Tratamos los datos personales para prestar el servicio contratado. Este tratamiento es necesario para mantener la relación contractual con nuestros usuarios y clientes, realizando las gestiones imprescindibles para ejecutar los servicios que presta el Consorci Port de Mataró como son el alquiler de amarres, la ocupación del dominio público, la intervención portuaria , el mantenimiento del puerto, el acceso al aparcamiento del puerto, el uso de remolque, el uso de rampa, el uso de la Sala de Actos, el uso del wifi, emisiones de Certificados y cualquier otro actividad que comporte la gestión del Port de Mataró.
  2. Cumplimiento de obligaciones legales relacionadas con la gestión del puerto (Autorizaciones, concesiones, aduanas, tributos, seguridad,…).
  3. Atender las solicitudes o consultas que usted nos realice.
  4. Realizar estudios estadísticos en relación con la gestión del puerto, para ayudar a mejorar el servicio o diseñar nuevos servicios.
  5. Si nos da su consentimiento, también podremos tratar sus datos para enviarle información comercial relacionada con los servicios y actividades del Port de Mataró.
  6. Al acceder a las instalaciones del puerto su imagen puede ser registrada mediante cámaras de videovigilancia con fines de control de seguridad.
  7. Si nos envía un currículo, trataremos los datos con el fin de gestionar la base de CV ‘s para la selección de personal.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Las causas de legitimación para tratar los datos para las finalidades establecidas en el apartado anterior son las siguientes:

  1. Prestar el servicio contratado – Legitimación: ejecución del contrato de servicios.
  2. Cumplimiento de obligaciones legales relacionadas con la gestión del puerto – Legitimación: cumplimiento de obligaciones legales aplicables al Consorci Port de Mataró.
  3. Atender las solicitudes peticiones o consultas – Legitimación: ejecución del contrato de servicios o el consentimiento en el caso de consultas efectuadas por los interesados ​​que no sean usuarios de nuestros servicios.
  4. Realizar estudios estadísticos – Legitimación: interés legítimo del Consorci Port de Mataró para poder mejorar nuestros servicios.
  5. Enviar información comercial – Legitimación: consentimiento del interesado.
  6. Control de seguridad (Videovigilancia) – Legitimación: cumplimiento de una misión de interés público.
  7. Selección de personal – Legitimación: consentimiento del interesado.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Los datos serán comunicados a terceros cuando lo exija una ley o sea necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento. Por este motivo, comunicamos datos personales a Administraciones con competencia en las actividades que realiza el puerto, como pueden ser Hacienda, la Guardia Civil y otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. 

Igualmente, les informamos de que para la gestión de nuestra actividad utilizamos servicios de terceras empresas que tratan los datos por cuenta del Consorci Port de Mataró, para darnos soporte administrativo, informático, de seguridad y mantenimiento. La transferencia internacional de datos a empresas que nos proporcionan servicios de computación en la nube se realiza amparada en el acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos llamado “Privacy Shield” (Escudo de Privacidad). Puede encontrar información adicional en DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1250 DE LA COMISIÓN de 12 de julio de 2016.

¿Qué datos tratamos?

En el caso del sistema de videovigilancia:

En el caso de los currículos, también:

Los datos son limitados, dado que únicamente tratamos los datos necesarios para la prestación de nuestros servicios y la gestión de nuestras actividades. 

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos proceden del propio interesado, quien garantiza que los datos personales facilitados son ciertos y se hace responsable de comunicar cualquier modificación. Los datos que estén marcadas con un asterisco son obligatorios para poder darle el servicio solicitado.

¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

Enviando un escrito adjuntando una copia de un documento que lo identifique, a nuestra dirección física o a la electrónica.

¿Usamos cookies?

Utilizamos cookies durante la navegación en nuestra web con el consentimiento del usuario.

El usuario puede configurar su navegador para ser avisado de la utilización de cookies y para evitar su uso. Por favor, visite nuestra política de cookies.

 ¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Aplicamos las medidas de seguridad establecidas en el artículo 32 del RGPD, por tanto, hemos adoptado las medidas de seguridad necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento de datos que realizamos, con mecanismos que nos permiten garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanente de los sistemas y servicios de tratamiento.

Algunas de estas medidas son:

Suscríbete a La Bocana, el boletín trimestral del Puerto de Mataró y no te pierdas ninguna novedad